Entre artistas y Melissa, hay un espacio vintage


Gisela y Cristina, las chicas de espacio vintage, siempre se salen con eventos espectaculares y muy bien organizados. Esta vez fui invitada a un brunch en el restaurante LULA para la presentación de su nueva colección de zapatos Melissa. 


Melissa, como muchos saben, es una marca brasileña de zapatos de plástico que hace colaboraciones con diseñadores como Jason Wu y llevan muchos años en el mercado.
Como dije en unos post atrás mis primeros Melissa me los trajo mi mamá de Argentina y no podía vivir sin ellos por lo cómodos y diferentes que son. 
Los diseños son dignos de un post aparte, es por eso que pronto les traigo una muestra de todo lo que pueden encontrar en Espacio Vintage.

Como es ya costumbre, estos eventos reúnen a las personas que mas amo y quiero y sin las cuales mi vida sería muy diferente.
Encontrarme con mis amigos y gente que me inspira, es una delicia, y que mas que hacerlo en un evento de moda.

El evento reunió también a varios artistas nacionales que hicieron creaciones a partir de los zapatos o aplicaron un concepto al zapato. Este es el caso de Mariery Young, Rolo De Sedas y la fantastica Yanneth Albornoz.

Ya conocía el trabajo de Mariery (una chica que me parece una divinura) y de Rolo que es todo un visionario para mí, pero me sorprendió mucho lo que hace Yanneth. En el poco tiempo que pude conversar con ella, supe enseguida que estaba al frente de una genio. Esto lo confirmé cuando vi su trabajo. 
No pude evitar percartarme que es la chica que creó los tshirts souvenirs que tienen en Diablo Rosso con frases muy panameñas en una tipografía de "Diablo Rojo"*. 

Mas adelante me iré a Espacio Vintage a traer al detalle todo lo nuevo de Melissa en Panamá!!!

xoxo
-Lex



















*ESTO ES UN DIABLO ROJO :)



bnl Magazine, un producto de ArtSpaces

Primer portada de bnl magazine



Cada vez que en mi país se hace algo novedoso es digno de admirar, en especial cuando se trata de moda. 
Desde que tengo uso de razón he leido revistas para alimentar esa  creciente y obsesiva necesidad de información que ha ido convirtiendo en un monstruo con el paso de los años. La mayoría de las revistas que consumo son internacionales pero había una dentro de esa variedad de papel satinado que siempre ocupó un lugar muy especial en mi torre de revistas por su única y desafiante personalidad y por la manera en como se proyectaban en el exterior.
Blank magazine era una revista chilena-panameña que siempre rompió esquemas y no respeto nunca los paradigmas sociales que supuestamente deben regir las publicaciones impresas referentes a la cultura o a la moda.

Eso la hacía especial.

Lo que la hacía genuinamente única era el hecho de que estaba producida por gente que amaba lo que hacía y tenía además una opinión muy fuerte de lo que se estaba hablando. No había lugar para medias tintas o grises.
Siempre he considerado que llevar las cosas a un extremo digerible de la excelencia y de alguna manera consumible para el público en general es lo que te va diferenciar de la mediocridad que tanto critica la masa de lectores. 
En mi concepto Maristella Gonzalez hizo una labor maravillosa en la revista y jamás olvidare todo lo que plasmó con tanta honestidad en su columna, nos gustara a los demás o no. 

Habiendo mencionado esto, debe admitir el mundo entero que es un vacío muy difícil de llenar y no cualquiera puede hacerlo. 
Para nuestra suerte los chicos de ArtSpaces liderados por el guapísimo Luciano Salazar y bajo la dirección de Andres Corella, han creado bnl magazine una nueva revista online que promete evolucionar a la vez que avanza el conocimiento y experiencias de sus creadores. 
Es todo cuestión de visión y claramente estos chicos la tienen.
No estoy diciendo que pueda suplantar a Blank por el simple hecho de que solo otra Blank puede hacerlo, pero han creado otro nicho completamente diferente: una revista nueva hecha en su totalidad por jóvenes de la nueva generación de creadores.

Estoy super contenta de poder formar parte de esta revista como encargada de entrevistas, creo que es un granito de arena que puedo aportar a una producción tan planificada como esta. 
La primera que hice fue al diseñador peruano José Clemente, para el cual siento gran admiración.

La puedes ver aquí

Gracias a Andres por la oportunidad y felicidades a todos los chicos de ArtSpaces por la iniciativa!!!

xoxo
-Lex