Curvas Peligrosas




Desde hace muchos años la moda ha estado marcado por estereotipos que mas allá de colaborar con ella, dictaminaron los estándares bajo los cuales se desarrollaria durante décadas.
La estética fememina y la manera en como se proyecta, pesa tanto como la visión creativa de los más grandes creadores de moda. Esta es la base desde la cual se construye dos veces al año todo una estructura, la forma. Sin esta no existe la moda, bueno no existe la BUENA moda.
En mi concepto el fin último de un diseñador debe ser vestir a la mujer, que esta sea siempre su norte, para saber a donde va y como lo va a hacer y tambien su sur, porque no esta dentro de la ecuacion olvidar que esta hecho ya y como quieres innovar algo que existe desde la creación del mundo.
Hay diseñadores que no pueden dejar de pensar en la mujer mas allá de sus ideales o principios creativos o simplemente formulan estos al mismo tiempo que piensan en la mujer, como Oscar de la Renta. Otros como Mcqueen y Galliano lograron combinar genialidad pura con el mas genuino tributo a la apariencia femenina. Son muy pocos aquellos que logran pensar en ambas partes y tener un resultado que sobrepase lo "bueno" y raye en lo demencial, sin perder a la mujer como objetivo principal.

Parte de la evolución de esta hermosa y retorcida industria han sido los cambios de iconos de belleza a lo largo de los tiempos. Desde la elegancia extravagante de Elizabeth Taylor hasta la femeneidad y belleza atemporal Audrey Hepburn y Grace Kelly, las mujeres que han dictado el curso de la moda y la belleza varian tanto como la cantidad de veces que Zara cambia los racks. 

Esta claro que hay una línea que no se ha perdido desde los tiempos de Maria Antonieta y todas las mujeres que mencione arriba cumplen con esta (han habido variaciones pero hay estandares que se siguen cumpliendo) . Lo interesante de esto, es ver que si bien no ha cambiado la estetica acostumbrada, se ha abierto camino a una que le da espacio y cierta libertad en la moda a un determinado tipo de mujeres que se ven reflejadas en ese ícono. 
Podria dedicar este articulo a como Kim kardashian ha cambiado la manera de percibir las curvas, pero prefiero hacerlo con una LATINA poseedora de una figura elegante y con un curriculum algo mas completo.

SOFIA VERGARA empezó como toda latina en Hollywood, haciendo papeles poco importantes en películas de bajo presupuesto y con demanda de actuación poco relevante. Pero como hay que ser inteligente en esta vida y sacar el mayor provecho al talento que tenga cualquier persona, estereotipar a Sofia como la encarnación de aquella perdida sensualidad latina y misteriosa encontrada exitosamente solo por Salma y Penelope en su momento, fue una movida muy inteligente. Poseedora de curvas arriesgadas y de una personalidad que enorgullece sus mas originales genes colombianos, quien quiera que sea ha sabido como encaminar a la actriz de Modern Family por este camino, se merece mi mas grande admiración.

Invitada al MET Ball y nominada a la mejor vestida de los Golden Globes y Emmy's, dentro de lo que cabe, Sofia ha sabido como ser incluida y al mismo tiempo respetada en el reino de mujeres delgadas.

No me queda mas que admirar y estar orgullosos a alguien como Sofia. Ha logrado ganarse el respeto de toda una industria por su actuación (bastante natural) de esposa latina extravagante y además hacerlo mientras luce perfecta. Esperemos que pronto, en el mundo de la moda y el espectáculo  hayan mujeres como ellas: fuertes, elegantes, latinas y sobre todo, con curvas.











xoxo
-Lex

The Wall of Silk



































La Muraille de Soie

"La muralla de seda" es la nueva colección Couture Fall/Winter 2011-2012 del diseñador libanes Zuhair Murad. 
Generalmente no hago reviews de colecciones porque considero que hay blogs que se encargan de eso especificamente y lo hacen de manera maravillosa, pero es inevitable querer expresar mi opinión sobre la ultima gama de creaciones realizadas por el maestro de la opulencia.

Para nadie es un secreto que estamos hablando de mi diseñador favorito, alguien muy cercano a mi gusto y que llena mis expectativas cada vez que presenta una colección. El diseñador libanes se caracteriza por utilizar telas brillantes, sedas exquisitas y organzas que con su suavidad y delicadeza le sacan una lágrima hasta a la mas escéptica. El diseña para la mujer que sueña, la que se ve como una reina de mil reinos y goza de portar una obra de arte. 

Esclavo de los detalles, de la feminidad, calidad artistica y de una interpretación del romanticismo digno de un cuento de Las Mil y una Noches, Murad transmite en cada pieza la esencia de la inspiración que lo llevó a crear tal colección. La coherencia de la misma y la fluidez que aporta cada detalle creado a esta, es la cualidad principal de un diseñador al cual no todos le dan un chance. La capacidad de extraer de cualquier tema etereo e inerte, un eje creativo para la colección lo ponen en un lugar privilegiado dentro de la alta costura mundial

La Muraille de Soie esta basada en paisajes japoneses dignos de una geisha enamorada, confeccionada con telas que invitan al deleite ocular y cuya caída nos recuerdan a las mas hermosas corrientes de aire fresco que desprenden las Sakura (flor de cerezo) de su árbol para aterrizar en el cabello de la modelo que porta el vestido. Pájaros exóticos, arboles de bambú y flores silvestres son algunas de las figuras presentes en cada pieza. Encajes románticos, siluetas extremadamente femeninas y lazos de diferentes tamaños y formas que le dan un patrón sutil, pero presente a una colección que será difícil de olvidar. 

Espero la disfruten tanto como yo lo hice.

xx
-Lex